top of page
La Fiaca, Chacra de Mar en Jose Ignacio

Crear Casas de Autor, fusionando estilos y técnicas artesanales que se entremezclan para dar vida a un espacio único, que cuenta una historia

Alonso Reyes Arquitectura

Nos especializamos en la creación de Casas de Autor.

 

La artesanía es el alma de nuestra práctica. Valoramos los materiales nobles y las técnicas tradicionales que nos permiten crear ambientes auténticos, duraderos y llenos de carácter. Cada detalle es trabajado con esmero, desde las fachadas hasta los interiores, utilizando métodos que rescatamos de oficios antiguos y adaptamos al diseño contemporáneo. El resultado son espacios que, además de ser estéticamente impactantes, tienen una calidad sensorial que solo lo artesanal puede ofrecer.

 

"Cada casa, una historia que contar"

Cada proyecto es un proceso orgánico, en el que los materiales dictan el ritmo y el diseño se va formando casi de manera intuitiva. Para nosotros, los materiales no son solo componentes de la construcción, sino partes fundamentales de la historia y la personalidad de cada casa.La búsqueda de materiales recuperados y reciclados es una parte esencial de nuestro proceso creativo. A menudo, elementos como puertas y ventanas de una casona antigua de Palermo, un mármol rescatado de un convento o un vitraux olvidado en un galpón de demolición nos permiten replantear el diseño y darle un giro inesperado a la obra. Estos materiales, cargados de historia y carácter, se convierten en piezas clave que no solo aportan estética, sino también alma a cada proyecto.

Contamos con una red de arquitectos, diseñadores y artesanos, apasionados en que cada detalle, cada línea, cada material y cada espacio cuentan una historia única.

Alonso Reyes Arquitectura
IMG_7566.jpeg

Guillermo Alonso posee una destacada trayectoria de más de 30 años, centrada en la creación de proyectos de Arquitectura de Autor en entornos de naturaleza.

 

Con una sólida experiencia, se fascinó por la recuperación de materiales antiguos y el uso de técnicas artesanales de construcción, buscando siempre el equilibrio entre pasado y presente.  Esta pasión por lo ancestral y artesanal, se convirtió en un pilar fundamental de su enfoque arquitectónico, donde el respeto por los materiales nobles y las técnicas ancestrales se combinan con un diseño innovador.

 

Para Guillermo, la arquitectura es mucho más que construir: es una forma de recuperar el pasado, integrar el presente y crear espacios que cuentan historias perdurando en el tiempo

Guillermo Alonso

LA FIACA

CHACRA DE MAR EN JOSE IGNACIO

Desde su origen esta casa fue pensada como un lugar de descanso sin culpa.

 

Ubicada en un lugar único con vista a la Laguna de José Ignacio y salpicada por al mar, emerge esta fortaleza moderna, inspirada en las villas italianas y en los cortijos españoles.

 

En la entrada, un imponente portón de más de 400 kilos de madera antigua da la bienvenida. Sus Tejas portuguesas de 200 años, traídas de Brasil, cubren el techo de esta casa, aportando una sensación de envejecimiento natural, el tiempo y la memoria de los materiales están presentes en cada grieta. La piedra es otro de los elementos fundamentales de la construcción: piedras redondeadas por la erosión del viento, que cuentan la historia de la fuerza de la naturaleza.

 

Cada rincón de La Fiaca ha sido concebido para crear una experiencia sensorial que respira armonía y serenidad. pensada como un espacio de desconexión y disfrute. En el corazón del living-comedor se encuentra una chimenea medieval de casi cinco metros de altura, para disfrutar del fuego y en la cocina un gran mostrador de un viejo almacén que invita a largas charlas. 

IMG_4865.jpg

CHACRA DE AUTOR  EN CAPILLA DEL SEÑOR

LA FUGA

Esta casa fue concebida como un refugio frente al ritmo acelerado de la vida en la ciudad.

 

Inspirada en un estilo rústico contemporáneo, su construcción robusta de piedra, paredes de ladrillos antiguos, puertas con historia y techos muy altos de madera, irradian sensación de protección, confort & cobijo.

 

Para nosotros, era fundamental que La Fuga fuera un espacio autónomo que favoreciera una conexión profunda con la tierra.  La casa se construyo en un terreno de 1 hectárea, en un exclusivo barrio cerrado de chacras en Capilla del Señor, un pueblo preservado en el tiempo.  Desde el diseño se busco que toda la planta de la casa se abriera a un jardín de flores protegido por muros de piedra, posibilitando integrar el afuera con el adentro. La chacra se equipo con todas las comodidades de un lugar que abraza la vida en armonía con el entorno, utilizando energías renovables, así como un espacio destinado para el cultivo ecológico de verduras, frutas, además de un espacio gallinero, donde nuestras gallinas nos dan huevos frescos todos los días.

La Fuga, Chacra de autor en Capilla del Señor
La Lunga

LA LUNGA

CASA DE BOSQUE EN CARILO

Mi vida durante un tiempo se dio entre obras frente al mar y estudios en Buenos Aires.

LA LUNGA fue mi primera casa, la primera que construí para mi, como maestro mayor de obras, mientras cursaba los estudios de arquitectura en la universidad de Buenos aires. Recuerdo que el lote era tan angosto, que para adaptarme al espacio, decidí diseñar una casa desproporcionalmente alta... y así nace su nombre en 1997.

PUBLICACIONES

La Fiaca - Chacra de Mar en Jose Ignacio
La Fiaca - Chacra de Mar en Jose Ignacio
La Fiaca - Chacra de Mar en Jose Ignacio

ALONSO REYES

Buenos Aires | Punta del Este | Mendoza | Patagonia

Gracias por contactarnos

© 2035 by Alonso Reyes Arquitectura. Powered and secured by Wix

bottom of page